agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de August del 2013 a las 08:17 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Celebraciones por la Independencia
María Fajardo en nombre del Ejecutivo Departamental fue la encargada de la oratoria en el 188 aniversario de la Declaratoria de la Independencia
María Fajardo en nombre del Ejecutivo Departamental fue la encargada de la oratoria en el 188 aniversario de la Declaratoria de la Independencia

En la rambla de Mercedes, se desarrollaron los actos celebratorios del 188° aniversario de la Declaratoria de la Independencia. En la oportunidad y previo al desfile cívico, hizo uso de la palabra en nombre del Ejecutivo Departamental, la Directora del Departamental de Acción Social y Familia, María Fajardo.

En su discurso comenzó señalando, "nos convoca un nuevo 25 de agosto,un día de gran importancia para todos los oriantesl, ya que en 1825 se reafirma nuestra voluntad de ser independientes.

Se avizora con la Declaratoria de la Florida,uno de los anhelos que nuestros antepasados se propusieron cuando emprendieron la "Admirable Alarma" desde los campos de Asencio en febrero de 1811.

También cuando la gesta Artiguista fue forjando el ideal de libertad a lo largo y a lo ancho de la Banda Oriental.

Tampoco podemos olvidar los hechos de 1825, que también tuvieron a nuestra gloriosa tierra como protagonista, el 19 de abril con el desembarco de los 33 Orientales, la Acción de Dolores y después toda esa campaña para terminar con el dominio portugués primero y brasileño después".

Todo ese periplo de luchas de victorias y reveces, añadió Fajardo, "fueron marcando un carácter colectivo que se comienza a cristalizar a partir de la Asamblea de la Florida".

El Gobierno Provisorio instalado desde junio de 1825 en la villa de Florida, "da las pautas para el naciente Estado Oriental, con las recordadas tres leyes fundamentales: Ley de Independencia, Ley de Pabellón y Ley de Unión. Verdaderos pilares básicos de nuestra identidad, la primera de ellas declara a la Provincia Oriental "... de hecho y de derecho libre e independiente del Rey de Portugal, del Emperador de Brasil y de cualquiera otro universo...".

La segunda crea la enseña "de tres franjas horizontales celeste, blanca y punzó", para que flamee en nuestro territorio.

Mientras que la restante ley, "una a la Provincia Oriental del Río de la Plata a las demás de este nombre en el territorio de Sud América, por serlibre y espontánea voluntad de los pueblos que la componen...".

Hoy, a 188 años "de este acontecimiento que grabó a fuego nuestra historia, debemos renovar ese compromiso, ser independientes en un mundo que con su trajinar nos lleva por caminos que desdibujan los objetivos humanos y sociales.Tener en alto nuestra bandera, la de franjas azules y blancas con el sol de mayo; esa que nos identifica a todos los orientales, que nos hace iguales y que nos recuerda cada momento del heroico trajín de la historia del Uruguay".

Por último "la unidad, unidad de todos los uruguayos, para afrontar los grandes desafíos que se nos plantean como nación, sin entrar en banderías políticas, sin hacer diferencias por la condición social u otras desigualdades.

Porque así lo quizo Artigas "naides más que naides", y vaya si tendría razón, todo un pueblo lo siguió bajo esa premisa, sabedores que su líder natural lesconsideraba como nunca nadie lo había hecho. Y es verdad, nadie es más que nadie, ymenos en esta tierra que vio nacer a la Patria, donde cada día, ya lejos del albor de las batallas y los entreveros; debemos sacar a relucir ese espíritu de libertad e independencia indomable desde cada uno de los lugares de nuestra diaria tarea".

Hoy la Patria está de fiesta, "hoy los uruguayos celebramos nuestra independencia,recordamos una de las mejores páginas de nuestra historia, que nuestra labor sea el mejor tributo a todos esos hombres y mujeres que con arrojo y valentía desafiaron los obstáculos que se le anteponían para alcanzar la libertad naciente. ¡Viva la Patria!".



Image1
Image2
(1578)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux