agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de July del 2023 a las 23:15 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Damián Valentín resaltó la importancia que la UdelaR se  instale en Soriano
-
-

Hoy, nos dirigimos a Usted y esta Junta con el propósito de revisitar un tema que
introdujimos hace algunos meses. Nuestra conversación se centró en una situación
singular que ha surgido entre dos comunidades vecinas, Cardona y Florencio Sánchez.
El asunto en cuestión es la circulación de taxis entre estos lugares.
Para recordar, la problemática radica en las restricciones de la Ley No 18.191 que
impide a los taxis cruzar límites departamentales para recoger pasajeros. Estas
limitaciones han demostrado ser especialmente difíkciles para los residentes de bajos
ingresos que dependen del servicio de taxis para acceder a servicios esenciales,
principalmente localizados en Cardona, como hospitales, escuelas y bancos.
Para enfrentar este desaXo, propusimos una modificación de la normativa actual para
Permitir que los taxis operen en ambos departamentos. Nuestra propuesta incluye la
Creación de un convenio interdepartamental entre Soriano y Colonia que permitiría
una excepción a la limitación existente, siempre que se cumplan ciertos requisitos de
seguridad y regulación. Asimismo, sugerimos la formación de una comisión bipartita
para supervisar el cumplimiento de estas regulaciones y resolver cualquier conflicto
que pueda surgir.
Nos complace informarles que el pasado jueves recibimos una comunicación de las
autoridades del área de asesoría jurídica de la Intendencia de Colonia. Habían tomado
conocimiento de nuestra propuesta y se mostraron interesados en su análisis para
Evaluar su facilidad dentro del marco legal existente.
Esta comunicación demuestra que cuando trabajamos con responsabilidad,
preparación y compromiso, y nuestras acciones resultan en beneficios para una mejor
convivencia ciudadana, nuestro trabajo se desarrolla correctamente.
Anhelamos que nuestra propuesta resulte en un cambio en la reglamentación que no
solo beneficie a los habitantes de Cardona y Florencio Sánchez, sino que también sirva
de precedente para solucionar problemas similares en otras zonas de nuestra
República, quizás pequeña geográficamente pero llena de complejidades y realidades
diferentes las cuales nosotros, como legisladores, tenemos la obligación de entender y
atender perentoriamente.
Solicito que mis palabras sean elevadas al Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, a
las direcciones y asesorías legales y de tránsito de la Intendencia de Soriano, a la
representante nacional María Fajardo y al Congreso Nacional de Intendentes.


En el día de hoy, quiero ser el primero en saludar y felicitar al gobierno departamental, en particular al Señor Intendente Guillermo Besozzi, por lograr la concreción de la instalación de un centro regional de Udelar en nuestro departamento, más concretamente en la ciudad de Mercedes, capital del departamento.
Quien habla, como es de público conocimiento, ha sido uno de los impulsores de una de las iniciativas para que Udelar se instale en Soriano. Hoy, leer la noticia publicada en el portal Agesor, nos llena de orgullo y satisfacción al ver un sueño hecho realidad. 
Deseo hacer constar en esta sala mi absoluta disposición a trabajar incansablemente desde el lugar que me corresponda, hoy aquí o mañana en el futuro, para apoyar la instalación de UDELAR en Soriano. 
La noticia indica que el Intendente Besozzi ha aprobado las condiciones solicitadas por la Universidad de la República (UdelaR) para la instalación en Soriano del Centro Universitario de la Región Suroeste (CENUR Suroeste) a partir de marzo 2024. La comuna alquilará un local que prestará a la UdelaR y se ocupará del mantenimiento y limpieza desde marzo 2024. A mediano y largo plazo, donará un terreno de 2 a 3 hectáreas para que UdelaR construya la sede del CENUR Suroeste en Mercedes.
La instalación de la UdelaR en Soriano representa una gran oportunidad para evitar el desarraigo familiar de muchos jóvenes y mantener en Soriano a talentos que de otra manera deben emigrar en busca de otros horizontes. La educación y la formación de nuestros jóvenes son fundamentales para el futuro de nuestro departamento y de nuestro país. Estoy seguro de que esta decisión será de gran beneficio para todos.
Por tanto, solicito que mis palabras sean elevadas al Señor Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, al Director de Cultura Lic. Javier Utermark, al Director de Planificación de la Intendencia de Soriano Adul Nebú, a la Diputada María Fajardo y al Señor Rector de la Universidad de la República Dr. Rodrigo Arim.

Reitero mi compromiso y voluntad de trabajar para hacer de este proyecto una realidad exitosa, en beneficio de nuestros jóvenes y del futuro de nuestro querido departamento de Soriano. 


Hoy me dirijo a ustedes en una fecha de suma importancia y reflexión, el Día Nacional de Prevención del Suicidio. Como representante de este departamento y además integrante de la Comisión de Derechos Humanos, siento una profunda responsabilidad hacia cada uno de nuestros ciudadanos y, en particular, hacia aquellos que pueden estar luchando con pensamientos de desesperación y angustia.

Quisiera comenzar expresando mi más profundo respeto y solidaridad a todas las familias y personas afectadas por esta trágica realidad. El suicidio no discrimina por edad, género o estatus socioeconómico, y afecta a nuestras comunidades de formas inimaginables.
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestra vida, tan crucial como la salud física, y aun así, con frecuencia se le presta menor atención. Necesitamos erradicar el estigma que aún rodea a las enfermedades mentales y crear espacios seguros para que las personas puedan buscar ayuda sin miedo ni vergüenza.
Aprovecho esta oportunidad para instar a nuestra administración y a los representantes de la comunidad a que inviertan más en recursos de salud mental, en programas de prevención del suicidio y en la capacitación para identificar y apoyar a quienes están en riesgo.
En este Día Nacional de Prevención del Suicidio, convocamos a todos a que nos unamos para demostrar que nadie está solo. Necesitamos asegurarnos de que aquellos que están luchando sientan nuestro apoyo y conozcan los recursos disponibles para ayudarles.
Hago un llamado a la comunidad, a las familias, a las escuelas, a las instituciones religiosas y a los espacios de trabajo, para que se conviertan en espacios de apoyo, aceptación y comprensión. La responsabilidad de prevenir el suicidio es un esfuerzo colectivo que necesita de la contribución de todos nosotros.
Por tanto, solicito que mis palabras sean elevadas al Señor Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, a la Dirección Departamental de Salud, a la Diputada María Fajardo, a los profesionales de la salud mental y a toda la comunidad. 
Sigamos luchando juntos por una sociedad donde el apoyo a la salud mental sea accesible y de calidad para todos, donde cada vida sea valorada y donde la prevención del suicidio sea una prioridad.



(991)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux