agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
30 de June del 2023 a las 09:29 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Poder Ejecutivo presentó pautas para décima ronda de los Consejos de Salarios
El ministro sostuvo también que hay sectores que han tenido aumento del salario real por encima de julio de 2020, y que en esta ronda obviamente tienen la potestad de avanzar aún más.
El ministro sostuvo también que hay sectores que han tenido aumento del salario real por encima de julio de 2020, y que en esta ronda obviamente tienen la potestad de avanzar aún más.

Se reunió el Consejo Superior Tripartito (CST) en la sede central del MTSS, donde el Gobierno presentó las pautas salariales para la décima ronda de los Consejos de Salarios. "Hemos presentado la pauta que el Poder Ejecutivo le plantea a los actores sociales, que son los que al final definen en su negociación, y tal como habíamos anunciado, la pauta establece el objetivo de recuperación completa del salario real existente al momento que comenzó la pandemia, es decir, el momento que se empezó a plantear la la ronda puente en julio del 2020", dijo Mieres.

"Lo que se hace es, en en un plazo de cuatro semestres, generar aumentos por inflación proyectada, correctivos por inflación anuales y ya desde este primer semestre, para aquellos que tienen niveles de recuperación pendiente por debajo del 2%, se va a incorporar un componente de recuperación equivalente a 1/3 por cada semestre. De manera tal que los trabajadores van a completar su recuperación, algunos a julio del 2024 y otros a enero del 2025", explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, al finalizar la sesión del Consejo Superior Tripartito.

Y agregó que la recuperación planteada en las pautas para esta décima ronda abarca a unos 65 mil trabajadores.

Mieres precisó que existe un conjunto de sectores (turismo, hotelería, gastronomía), unas 20 mesas, que no están incluidos en la décima ronda de negociación, y que fueron los mayores afectados por la pandemia, tanto los trabajadores como las  empresas empleadoras, y que tuvieron dos períodos puente, acumulando una pérdida mayor. "Esos sectores negociaron el año pasado y cerraron las mesas de negociación. Es un núcleo más pequeño, son unas 20 mesas de negociación en donde el proceso de recuperación también está pautado, pero va a demorar un poco más

El ministro sostuvo también que hay sectores que han tenido aumento del salario real por encima de julio de 2020, y que en esta ronda obviamente tienen la potestad de avanzar aún más.

"Va a depender mucho de la de la negociación bipartita, desde el Gobierno lo que nosotros hacemos es garantizar  mejoras, sugerir, promover que efectivamente se vuelva al nivel adquisitivo de julio del 20, que es el momento en que terminó la última ronda previa la pandemia", reflexionó.

Empleadores, trabajadores y representantes del Gobierno volverán a reunirse el próximo jueves a las 16:00 horas, en el MTSS, durante una nueva sesión del Consejo Superior Tripartito. 

 



Image1
Image2
(935)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux