agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de August del 2013 a las 09:00 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Es negligencia de ASSE central
Para el presidente de la comisión de Obras del Hospital Chelle, Heber Scirgalea, que no se haya puesto en funcionamiento el block quirúrgico es negligencia de las dependencias de ASSE
Para el presidente de la comisión de Obras del Hospital Chelle, Heber Scirgalea, que no se haya puesto en funcionamiento el block quirúrgico es negligencia de las dependencias de ASSE

Ante las críticas realizadas por dirigentes de la FFSP (Federación de Funcionarios de Salud Pública) a la no puesta en funcionamiento del inaugurado en noviembre del año pasado, block quirúrgico, el Presidente de la Comisión de Obras del Hospital "Chelle" marcó distancia en las responsabilidades, señalando que ni la comisión, ni el equipo de dirección son responsables de ello, arremetiendo contra dependencias de ASSE a las que acusó de negligentes.

Scirgalea recordó que hubo trabajos y equipos que quedaron fuera del proyecto por razones económicas en algunos casos y en otros por falla en los controles.

En ese sentido, el Sub Director del Hospital "Chelle", Dr. Pedro Ruiz dijo en su momento a @gesor respecto de esto que expresa Scirgalea, que llegada la finalización de obras, "falta cableado, un cable especial que hay que conseguir para instalar el grupo electrógeno; falta una instalación para llevar agua caliente al block nuevo, porque la máquina que hay, si se lleva el agua caliente al nuevo block quirúrgico, deja sin agua a Maternidad y Pediatría, por lo que hay que hacer una licitación para comprar las calderetas, con el tiempo que ello insume. Algunas instalaciones electricas, que recién ahora vinieron algunos de Arquitectura diciendo que están mal hechas, son pequeños grandes detalles. Esto escapa a la Administración local, es responsabilidad de Arquitectura a nivel central. Tendría que haber sido previsto todo ésto, cómo va a llegar el momento de finalizar las obras y recien darse cuenta que falta la instalación del aire comprimido centralizado, hay que hacerlo aparte, falta el cableado para instalar el grupo electrógeno que está ahí hace tiempo, falta las calderetas para llevar el agua caliente al block, faltan estos detalles que por la burocracia que hay demandan mucho tiempo".

En la misma dirección ahora Scirgalea recuerda que tanto la comisión como el equipo de dirección reiteraron esta problemática el 17 de marzo 2013 y "recién el 3 de junio fue solucionado el tema de los gases medicinales".

En cuanto a las calderetas, "el primer presupuesto se envía a ASSE el 27 de mayo, y luego se realiza llamado a licitación, enviándose copia a la Lic. Grisel Rodríguez, que es directora administrativa. 

Nos piden que hagamos otro llamado, invitamos a una empresa del medio para que cotizara en la licitación, lo hace, seenvía el presupuesto y lo desestiman porque era muy alto. Se invitaron dos empresas más, pero hasta el día de hoy no tenemos solución con el tema de las calderetas".

Scirgalea dijo que en la tarde de este viernes llamó "al Ing. Leira que es el ingeniero responsable de este sector, me dice que la semana anterior, cuando lo llamé, se enteró del tema de las calderetas, cuando estamos hablando de ello hace meses".

En cuanto al grupo electrógeno, que quedó pendiente de instalar, "el 6 de junio se envía a Arquitectura de ASSE, un presupuesto de alrededor de $ 57.000 para instalar un cableado que era necesario para el equipo, correspondía a empresa del medio, el 11 de junio envío mail para que se defina la posición sobre el cableado. Días después, el director de Arquitectura me llama diciéndome que hay que darle presupuesto a la empresa que hizo el block quirúrgico entendiendo que pudiera haber un problema jurídico de por medio. A hoy, la empresa hizo el cableado pero el grupo electrógeno no ha sido instalado, tras más de dos meses de gestiones".

A ello se suma un llamado realizado por ASSE en diciembre de 2012 para la impermeabilización de techos, "por valor de un millón y medio de pesos, que es adjudicado a una empresa del medio y recién la semana anterior, ocho meses después, envían $ 800.000 para esa obra, que todavía no se ha iniciado, porque estamos esperando que se defina la dirección de la obra".

Basado en todo lo anterior es que Scirgalea sostiene que "el problema del block quirúrgico no pasa por la dirección del hospital ni de la comisión de Obras, si no por la negligencia de las dependencias de ASSE en dar soluciones, demostrando falta de gestión, podemos decir que no hay gestión en ASSE, al punto tal que la división Arquitectura aun no ha dado recepción de obras, ni siquiera provisoria a la empresa".

Intendencia dispuesta a asumir costos para terminar el block quirúrgico

Scirgalea informó que el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi lo consultó para conocer qué estaba pasando que no funcionaba el nuevo block quirúrgico, inforándolo de la situación, "ocasión en la que mostró disposición a que la Intendencia colabore con US$ 21.000 que estarían faltando para solucionar el tema del block en cuanto a infraestructura, lo que hicimos conocer a autoridades de ASSE. Y aquí queremos que quede claro que la intervención de la comuna tiene que ver con la atención de los que menos tienen, lo decimos porque no faltará quien trate de utilizar esto políticamente desde lo partidario, confiamos en que prime el sentido común y el interés por los usuarios de la salud pública".



Image1
Image2
(1731)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux