agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de April del 2022 a las 16:49 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Lacalle Pou y la corrección salarial para no perder poder adquisitivo: ¨Teníamos varios caminos para tomar, el que elegimos y nos pareció el más directo y sensato, además del más justo¨
¨Los analistas, casi todos, decían que era imposible manejar la situación económica que heredábamos del Frente Amplio sin poner impuestos, nos agarró la pandemia, la guerra, en el resto del mundo hay aumento de impuestos y nosotros seguimos sin aumentar los impuestos¨
¨Los analistas, casi todos, decían que era imposible manejar la situación económica que heredábamos del Frente Amplio sin poner impuestos, nos agarró la pandemia, la guerra, en el resto del mundo hay aumento de impuestos y nosotros seguimos sin aumentar los impuestos¨

Agraciada (por Aldo Difilippo). El Presidente de la República, durante su visita la Playa de la Agraciada, se refirió a las medidas anunciadas para ayudar a recuperar el poder adquisitivo a nivel de los pasivos, como también de los trabajadores públicos y el llamado al Consejo Tripartito para los empleados privados.
Lacalle Pou dijo que "no todas las perillas de la economía se mueven al mismo tiempo y para el mismo lugar, vamos a partir de la base y no voy a discutir con analistas, porque son analistas y nosotros somos gobernantes, ellos analizan lo que hacemos o dejamos de hacer, nosotros tenemos que tomar decisiones y lo que estaba pasando en nuestro país por varias razones, pero por sobre todo la inflación mundial que están recibiendo todos los países, es que el poder adquisitivo no es el mismo.
Teníamos varios caminos para tomar, el que elegimos y nos pareció el más directo y sensato, además del más justo, el aumento de las jubilaciones y pensiones, el aumento de los salarios públicos y convocar al Consejo Superior Tripartito de esas 88 mesas que tienen un convenio para estimular, sugerir, que adelanten el correctivo. 
Vamos a las jubilaciones y pensiones, y a los salarios públicos, el aumento entre 6 y algo y 7 y algo, más el 3 o más el 2%, se sitúa en este momento en un 9% de aumento, la inflación esperada para este año es en ese entorno, con lo cual estamos hablando que no debería de haber pérdida de poder adquisitivo.
Si tomábamos medidas por la otra vía que es la de los precios, no nos asegurábamos que necesariamente van a llegar, sí lo podemos hacer con el asado, sí con los derivados de la harina, pero cuando se hace genéricamente, dependerá de la región, del comercio, de otros factores, que esa exoneración tributaria, realmente se traslade a precios, por eso elegimos para atacar la pérdida de poder adquisitivo, lo que hace a los salarios y a las jubilaciones y pensiones.
Y ustedes se acuerdan que durante la campaña electoral, los analistas, casi todos, decían que era imposible manejar la situación económica que heredábamos del Frente Amplio sin poner impuestos, que era imposible, bueno, nos agarró la pandemia, nos agarra la guerra, en el resto del mundo hay aumento de impuestos en muchos países y nosotros seguimos sin aumentar los impuestos. Por eso entiendo los análisis, a nosotros nos toca actuar sobre la realidad, que es la vida de los uruguayos y dentro de los instrumentos que tenemos, en la fragilidad económica que uno puede tener en base al déficit heredado y algunas otras cosas, son las medidas que creemos que podemos tomar".
¿Las microimportaciones serían viables en este panorama?
"Nosotros actuamos sobre los salarios y las jubilaciones, sobre esa parte del poder adquisitivo, el tema de las importaciones, hace a un tema mucho mayor que está estudiando el Ministerio de Economía con el Ministerio de Industria, con el Ministerio de Salud Pública, con el Ministerio de Ganadería, con el LATU, allí hay temas que hacen a la conformación de precios de los productos importados, el ejemplo más claro es el de la pasta de diente con respeto a Brasil o Argentina, y ahí vemos lo que puede estar llegando a pasar. Eso es un estudio que estamos haciendo, no lo queremos hacer a la ligera, queremos hacer algo que no sea de coyuntura, si no algo que sea estructural.
A los sectores más vulnerables, a los que durante la pandemia hubo un apoyo muy fuerte, estamos trabajando el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo, en los instrumentos como TUAPP, TUS, si allí se puede focalizar una ayuda más a la gente que está en mayor fragilidad o debilidad".
   


 



Image1
Image2
Image3
(1241)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux