agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
08 de September del 2021 a las 09:47 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Se conocieron las propuestas seleccionadas en el programa Localidades Eficientes
 Entre ellas está el  proyecto doloreño,  La Tablada barrio eficiente, intervención en este barrio periférico al núcleo urbano mediante la colocación de 44 luminarias fotovoltaicas autónomas. Tendrá un beneficio directo para 50 familias residentes en la zona; según  se destaca.
 Entre ellas está el  proyecto doloreño,  La Tablada barrio eficiente, intervención en este barrio periférico al núcleo urbano mediante la colocación de 44 luminarias fotovoltaicas autónomas. Tendrá un beneficio directo para 50 familias residentes en la zona; según  se destaca.

El Monitor Energético del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en su última edición destaca las propuestas seleccionadas al Concurso de Ideas, convocatoria del programa Localidades Eficientes de la Dirección Nacional de Energía. Entre ellas está el proyecto de iluminación del barrio La Tabla de la ciudad de Dolores.

 

Descripción de las veinte propuestas elegidas en todo el país.

El 15 de julio cerró el Concurso de Ideas de la primera convocatoria del programa Localidades Eficientes de la Dirección Nacional de Energía. Se recibieron un total de 38 propuestas pertenecientes a 17 departamentos, lo que demuestra el gran interés generado por la iniciativa. Como resultado de la evaluación hubo veinte ideas seleccionadas que ingresan a la fase de armado del proyecto. Este programa busca apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética a través de apoyo financiero y técnico. Con una mirada territorial y descentralizadora, se apuntala la materialización de soluciones que den respuestas concretas a problemáticas locales, en un marco integrador y de participación de la ciudadanía. Durante un plazo no mayor a 60 días se terminarán de armar los proyectos, lo cuales en caso de ser aprobados comenzarán a ejecutarse en octubre. Las propuestas recibidas han sido muy variadas, resumiéndose a continuación los principales aspectos de cada una.

San Jacinto, Canelones Modernización inclusiva sustentable – Intervención urbana de espacios públicos por medio de distintas tecnologías eficientes e innovadoras, tótems solares, luminarias exteriores y calentadores en duchas en el estadio Mario Vecino.

 

Melo, Cerro Largo Reacondicionamiento lumínico de comedores – Recambio de equipamiento en tres merenderos municipales (Mendoza, Arpi y Souza). Se trata de un proyecto con alto impacto social y con beneficio directo para los usuarios.

 

Nueva Helvecia, Colonia Reconversión de Luminarias del Club Nacional de Futbol – Proyecto de iluminación de las instalaciones deportivas del club con luminarias eficientes LED.

 

Durazno Capital Glorieta Solar – Instalación en tres puntos de la ciudad de puestos provistos de paneles solares fotovoltaicos para generación de electricidad para recarga de celulares y provisión de agua caliente.

 

Casupá, Florida 100% LED en Planes de Mevir – Sustitución de luminarias de sodio por tecnologías eficientes LED en tres barrios de la localidad, mejorando la calidad de vida de 600 personas.

 

Solís de Mataojo, Lavalleja Solís Deporte Eficiente – Se busca contribuir a la mejora y eficiencia de la infraestructura deportiva a través de bombas solares y rosetas eficientes en las duchas de la piscina municipal.

 

Punta del Este, Maldonado Inspectores Eficientes – Reemplazo de un vehículo a combustión destinado a tareas de inspección por dos pequeñas unidades eléctricas de tipo urbano. Municipio F, Montevideo Por una eficiencia operativa – Acondicionamiento térmico de la base operativa del municipio mediante la sustitución del sistema actual por calentadores de agua de alto rendimiento.

 

Quebracho, Paysandú Proyecto Polideportivo – Recambio del sistema de iluminación actual por tecnologías eficientes, así como la instalación de un colector solar para generar agua caliente para las duchas.

 

Piedras Coloradas, Paysandú Se hizo la luz – Recambio de luminarias a tecnologías LED en tres localidades del municipio (Arroyo Negro, Orgoroso y Pandule). Se intervienen espacios públicos donde se encuentran complejos deportivos.

 

Nuevo Berlín, Río Negro Espacios públicos eficientes – Recambio de luminarias de sodio por tecnologías eficientes LED en espacios verdes, plazas y estaciones saludables. También se prevé la instalación de una estación solar.

 

Rivera capital Iluminación eficiente en el Palacio Municipal – Proyecto de iluminación de la sede del gobierno departamental a través de tecnología LED y sustitución de luminarias ineficientes.

 

Chuy, Rocha Chuy Moderna y Eficiente – Instalación de 10 estaciones interactivas con paneles fotovoltaicos incorporados, las cuales proveen al usuario información de puntos históricos de la localidad.

 

La Paloma, Rocha Paseo cultural Barrio Felíz – Puesta en valor de un paseo céntrico a través de luminarias autónomas e inteligentes, así como estaciones solares para recarga de celulares.

 

Villa Constitución, Salto Garitas inteligentes – Instalación de dos garitas inteligentes (paradas de bus) en dos localidades del departamento. Poseen diseño integrado con paneles fotovoltaicos y solar-térmicos que proveen de agua caliente y electricidad al usuario.

 

Libertad, San José Libertad en bici – Adquisición de ocho bicicletas de pedaleo asistido para promover la movilidad eficiente. En temporada alta se ubicarán en tres paradores municipales del balneario Kiyú y en los meses de invierno en la ciudad de Libertad.

 

Dolores, Soriano La Tablada barrio eficiente – Intervención en este barrio periférico al núcleo urbano mediante la colocación de 44 luminarias fotovoltaicas autónomas. Tendrá un beneficio directo para 50 familias residentes en la zona.

 

Tacuarembó capital Reacondicionamiento gimnasio Club Atlético Estudiantes – Proyecto de iluminación del gimnasio de esta institución deportiva que tiene una fuerte impronta social y a la cual acuden más de 600 niños de forma gratuita.

 

Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres Municipio Sustentable – Incorporación de dos vehículos tipo triciclo eléctrico para tareas de acondicionamiento urbano y sustitución de equipamiento para poda y mantenimiento de espacios verdes de combustibles fósiles a eléctricos.

 

Villa Sara, Treinta y Tres Villa Sara sustentable y renovada – Incorporación de un triciclo eléctrico para distintas tareas del municipio y un biodigestor para proveer de energía a un comedor y centro CAIF.



(1040)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux