agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
16 de June del 2021 a las 09:04 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Personas con libertad asistida realizarán tareas comunitarias en centros educativos
De las 15.800 personas que acceden a distintos grados de libertad, según dispuso la Justicia, están en condiciones de desempeñar trabajos comunitarios 3.000, con libertad asistida por infringir normas de la Ley de Faltas, y 2.300, remitidas a OSLA.
De las 15.800 personas que acceden a distintos grados de libertad, según dispuso la Justicia, están en condiciones de desempeñar trabajos comunitarios 3.000, con libertad asistida por infringir normas de la Ley de Faltas, y 2.300, remitidas a OSLA.

Unos 5.300 penados con tareas comunitarias podrán reducir sus condenas mediante trabajos en el mantenimiento de centros educativos, gracias a un acuerdo firmado por el Ministerio del Interior y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Santiago González, director de Convivencia de la cartera, y Robert Silva, titular del Codicen, destacaron el valor de las labores como medio de reinserción social.

González y Silva participaron del acto junto con la secretaria general de la ANEP, Virginia Cáceres; el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; la subdirectora técnica de esa dependencia, Lourdes Salinas, y el titular de la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA), Marcio Dávila, entre otros representantes de las instituciones partícipes.

Las autoridades detallaron que las tareas no implicarán riesgos para quienes las realicen, por lo que, por ejemplo, no incluirán trabajos a gran altura. Entre las acciones posibles, mencionaron como las más frecuentes mantener espacios deportivos, limpiar y pintar los centros de enseñanza.

En conferencia de prensa, Mendoza explicó que la OSLA fue creada por decreto del Poder Ejecutivo como una unidad especializada y actúa bajo la dependencia de la Subdirección Técnica del INR. Esta dependencia coordina y realiza el seguimiento de las penas alternativas a la privación de libertad.

De las 15.800 personas que acceden a distintos grados de libertad, según dispuso la Justicia, están en condiciones de desempeñar trabajos comunitarios 3.000, con libertad asistida por infringir normas de la Ley de Faltas, y 2.300, remitidas a OSLA. Mendoza agregó que, de acuerdo al perfil y habilidades particulares, se les asigna trabajo en diferentes organismos.

Silva manifestó, en rueda de prensa, que las tareas comunitarias en los centros de enseñanza públicos les posibilitarán a los participantes adoptar una actitud positiva hacia la sociedad. “Vamos a coordinar la actuación, porque esto requiere una adaptación del sistema educativo a recibir esta colaboración”, aclaró.

Por su parte, González reiteró la premisa de que “el Estado debe colaborar con el Estado”, y reflexionó: “En este tipo de convenio, no solo va a ganar la persona que deba cumplir una carga horaria, por ejemplo, en la mejora edilicia de un centro de enseñanza. Se le dará un sentido en la ayuda al otro, es hacer devolviéndole a la sociedad por el error cometido”.

libertad asistida





(1152)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux