agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
15 de July del 2012 a las 04:07 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Caminera mantiene recomendaciones
Los consejos son para conductores que circulan por las distintas rutas del país, en consideración de las vacaciones de invierno.
Los consejos son para conductores que circulan por las distintas rutas del país, en consideración de las vacaciones de invierno.

En virtud de las vacaciones de julio o invierno, Policía Caminera recuerda una serie de consejos para poder hacer un viaje seguro.
En ese sentido, recomienda a los conductores que transitan por las diferentes rutas nacionales, que planifiquen el viaje y traten de conocer las principales características de las rutas por donde deben desplazarse.
Asimismo sugiere que revisen con atención el estado de sus vehículos: neumáticos, sistema de frenos, luces, suspensión, rueda auxiliar, gato hidráulico, llave de rueda y las balizas correspondientes (triángulos reflectivos). En caso de transportar cargas, las mismas deben estar debidamente sujetas y distribuidas sobre los rodados, a los efectos de evitar que puedan caer  y generar situaciones de riesgo para los demás conductores.
El conductor debe teener presente antes de partir: estar suficientemente descansado y en condiciones anímicas de hacerlo, como para cubrir la distancia que piensa recorrer. La conducción nocturna se torna más peligrosa, debido a la disminución de la visibilidad y a la posible aparición de obstáculos o animales sueltos. En caso de  trasladarse con remolque, es necesario controlar  las luces del segundo rodado, las cadenas de seguridad y la sujeción de la carga. Respecto a la documentación, los conductores no deben olviar llevar la identificación personal, licencia de conducir y documentación del rodado (originales).

Durante el viaje:
- Tenga en cuenta que en esta época del año son frecuentes los cambios de temperatura trayendo como consecuencia la formación de BANCOS DE NIEBLA. Este fenómeno climático se presenta generalmente en las primeras horas de la mañana y al anochecer, disminuyendo la visibilidad y aumentando el riesgo de accidente.
- No exceda la velocidad permitida -adecúela a la densidad del tránsito vehicular y/o a las condiciones climáticas (lluvia – niebla).
- No adelante; siempre que exista franja amarilla continua a su izquierda, o en cimas de repecho, curvas a la derecha, accesos a puente, pasos a nivel o curva a la izquierda sin visibilidad.
- Está prohibido circular o estacionar en la banquina, excepto por situaciones de emergencia. La misma está destinada únicamente al tránsito peatonal.
- Lleve  las luces cortas encendidas de forma permanente.
- Utilice el cinturón de seguridad en asientos delanteros y traseros.
- Si el conductor bebió alcohol, debe dejar que otra persona conduzca.

Recordar:
- Los menores de 12 años deben viajar en los asientos posteriores, sujetos por los cinturones de seguridad y/o sistemas de retención infantil.
- Los motociclistas deben usar cascos protectores homologados, recordándose que no pueden viajar más de dos por birodado.  Además, se recuerda que no están habilitados para ningún tipo de remolque.

Ante cualquier consulta o ante la necesidad de ayuda, debe llamarse a  la Central de Emergencia. *108 desde celular.



(1674)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux