agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de November del 2020 a las 15:38 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Carnaval  y Jazz a la Calle a la espera de las definiciones  nacionales
´Tendremos que ir viendo la gráfica de cómo evoluciona el Covid´  para adoptar definiciones respecto a los eventos y espectáculos públicos masivos, dijo el Intendente electo. Todos los departamentos deberían regirse por el mismo protocolo.
´Tendremos que ir viendo la gráfica de cómo evoluciona el Covid´  para adoptar definiciones respecto a los eventos y espectáculos públicos masivos, dijo el Intendente electo. Todos los departamentos deberían regirse por el mismo protocolo.

Los eventos   y espectáculos masivos  que  tradicionalmente se realizan en  verano  están  en discusión   producto del avance que ha tenido del Covid-19  en el país.  El Carnaval es  uno de  esos  eventos que congrega  a  numeroso público y que parece  complicado poder protocolizar  y  poderlo desarrollar   con las medidas sanitarias indispensables  en  estas circunstancias. El  Intendente electo, Guillermo Besozzi en diálogo con @gesor dijo “el Carnaval o se da  en todos lados, o no se da en ninguno” es decir  se necesitará coordinar  entre todas las Intendencias para  proceder de la misma manera. “O todos hacemos concurso  y no hacemos desfile, o permitimos los desfiles  dentro de ciertos protocolos que estén marcados por las autoridades de la Salud; pero  sería  ilógico que haya Carnaval  en un lugar y en  otros no”. Remarcado “todos tenemos que tener el mismo protocolo, y en ese sentido vamos a seguir los lineamientos nacionales. Pero debe ser  ley pareja para todos”.

Agregado Besozzi “yo en principio  creía  que se podría  hacer Concurso y no Carnaval de calle, porque en el Carnaval de calle  por ejemplo podemos  manejar el protocolo de las Batucadas, por ejemplo, pero no vamos a poder  manejar el tema del público. Lo que si vamos a poder manejar es un espectáculo donde la gente pueda estar sentada  en el Estadio Köster, por ejemplo, donde tengamos distanciamiento social suficiente, y marcar un protocolo claro para que la gente pueda disfrutarlo de la mejor manera. Por eso  hay que esperar directivas de arriba. Vamos a  estar trabajando mucho con la Dirección Departamental de Salud, y mirando mucho lo que hace el gobierno nacional “.

 

¿Y Jazz a la Calle si, o  no?

-“Según  los lugares y con qué gente. Estamos en el mismo tema. Creo que Jazz a la Calle puede haber pero se deberá  saber que durante cada noche  no podrá haber más de 150 personas.  Tiré un número por tirar.  Y  ni que hablar que si se hace será Jazz a la Calle interno, ni hablar de  traer gente de afuera.  Con músicos nacionales capaz que se puede hacer, pero dentro del protocolo que se marque si es que logramos consensuar eso.

Estamos por todos los medios que los casos de  Covid-19  no se nos disparen, por lo tanto la responsabilidad de nosotros como gobernantes  es  intentar eso. Pero tendremos que ir viendo la gráfica de cómo evoluciona el Covid”.



(1568)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux