agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
14 de July del 2012 a las 15:15 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Se repone paciente trasplantada
La mercedaria Patricia Díaz todavía se encuentra en Montevideo donde tiene que pasar por distintos controles médicos.
La mercedaria Patricia Díaz todavía se encuentra en Montevideo donde tiene que pasar por distintos controles médicos.

En las últimas horas la Agencia Soriano de Noticias  mantuvo un contacto telefónico con Sofía Da Silva, hija de Patricia Díaz, la paciente mercedaria que fuera sometida a un trasplante de hígado, intervención realizada hace pocos días en el Hospital Militar, en Montevideo.
Hace varias jornadas @gesor dio cuenta del traslado urgente de la paciente a través del helicóptero presidencial que  la transportó a la capital del país desde la ciudad de Mercedes.
Sofía en dialogo con @gesor confió que su madre se encuentra bien, camina  y está muy contenta con la evolución que está experimentando. Agregó que “al otro día del trasplante, tuvo una jornada bastante complicada por las secuelas que le habían quedado de otra operación, a lo que se sumó, como si fuera poco, un problema del  órgano  trasplantado, ya que el mismo había sido afectado por una bacteria, que felizmente fue eliminada". "Por suerte, horas después, con una medicación que se le suministró, mi madre comenzó a responder bien y de a poco le fueron retirando los cables a los que estaba conectada”, agregó Sofía Da Silva.

Sofía dijo a @gesor, además, que luego de cinco días de internación, su madre ya se encuentra con el alta médica,  teniendo que continuar por varios meses en Montevideo, haciéndolo en un hospedaje que  está  situado frente al Hospital Militar, en la Avenida 8 de Octubre. "Es necesario que permanezca ahí porque todos los días tiene que pasar por un control médico", explicó.
Respecto al tratamiento a seguir, señaló que a partir de ahora y durante un año, su madre deberá permanecer en un apartado, donde también deberá contar con un baño exclusivo para ella, al igual que con una heladera, un lugar donde tenga su comida, entre otros tantos elementos. Aseguró asimismo que son pasos indispensables para la recuperación, explicando que, si bien su madre ya puede estar en contacto con personas que deseen visitarla, las mismas para estar en contacto con ella deben usar barbijos, gorras y túnicas.
Sofía sostuvo que su madre está padeciendo también algunos problemas de diabetes, siendo imprescindible para su recuperación que en tiempo y forma se le suministre la medicación que corresponde, de acuerdo a los horarios ya establecidos por los médicos.
Al mismo tiempo, confirmó que en Montevideo permanecerán durante los próximos dos meses, reconociendo que la estadía les está generando complicaciones en el aspecto económico, ya que deben hacerse cargo del alto costo que tiene el hospedaje donde viven.
Recordó al cierre de la entrevista, que tanto amigos como familiares se encuentran abocados a  una campaña de colaboración, con el propósito de poder ayudarlas a asumir los constantes y elevados gastos que deben afrontar en la capital del país.
Consultada por @gesor sobre algún número telefónico para que la población pueda comunicar sus colaboraciones, Sofía dio a conocer el número de una tía, Beatriz Díaz: 4532 8806.

Fotografía: gentileza de Carlos Rondán (ATUR)



(1627)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux