agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
28 de March del 2018 a las 22:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Persentaron el fondo de Gestión Participativa para Municipios
Abierto a los 112 Municipios del país. ‘Pretendemos que la gente sepa que existen estos fondos, se arrime al municipio y tire ideas, porque siempre la creatividad de la gente es mayor que la que surge de atrás de un escritorio’, dijo el director de l
Abierto a los 112 Municipios del país. ‘Pretendemos que la gente sepa que existen estos fondos, se arrime al municipio y tire ideas, porque siempre la creatividad de la gente es mayor que la que surge de atrás de un escritorio’, dijo el director de l

Se realizó la presentación del nuevo fondo de Gestión Participativa para Municipios, impulsado desde el Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP. Durante la presentación el director de la OPP Alvaro García mencionó que la descentralización es “un camino sin retorno” y agregó que se trata de un proceso de largo plazo que implica un cambio cultural profundo que es la apropiación del ciudadano de las políticas públicas. “Este llamado está directamente en línea con eso. Apoyando en lo sustancial tres características que debe tener un proceso de descentralización para que sea sustentable, para que sea permanente. Tiene que ver con las capacidades de los propios Municipios y sus concejos, capacidades que como ya sabemos son muy heterogéneas, que dependen de la historia, del lugar donde está ubicado, y que hay que ayudar a que se generen porque son fundamentales a la hora de llevar adelante acciones concretas con transparencia y eficacia. Segundo lugar el tema del financiamiento, porque podemos tener muchas capacidades pero si no brindamos los recursos para que esto se pueda llevar adelante es muy difícil. Y el tercero es uno donde se puede y debe mejorar, que es el proceso de participación ciudadana. De nada serviría generar una nueva burocracia que esté lejos de la comunidad, por tanto esto tiene que ser un contacto permanente con la gente”, dijo García.
Esta nueva convocatoria es abierta a los 112 Municipios del país, que deben manifestar interés en implementar procesos de gestión participativa en las líneas de Agendas Municipales de Cultura (AMC), Espacios Públicos y Fondos de Iniciativas Locales. Como estrategia, se ofrece la posibilidad de implementar un proceso participativo, que supone el diseño de la problemática en conjunto con los actores locales y la ciudadanía, así como la identificación de alternativas y el desarrollo de propuestas a escala de los Municipios, en el marco de las tres líneas mencionadas.
En 2015 las transferencia del Gobierno Nacional a los gobiernos departamentales, con destino a los Municipios, ascendían a $ 100 millones anuales; este año esa cifra ascenderá a los $ 1008 millones y al cerrar el quinquenio se ubicará cercana a los $ 2000 millones. A esto debe sumarse los apoyos directos que realiza la OPP, a través de su Programa Uruguay Integra, en el financiamiento de proyectos; en el período 2015 – 2018 se han financiado 98 proyectos municipales por un monto total de $ 92 millones.
“Pretendemos que la gente sepa que existen estos fondos, se arrime al municipio y tire ideas, porque siempre la creatividad de la gente es mayor que la que surge de atrás de un escritorio”, resaltó García en relación a una de las líneas impulsadas en esta nueva convocatoria, la de Fondo de Iniciativas Locales que tiene la particularidad de impulsar un fuerte proceso participativo entre el Municipio y la comunidad.
Hasta el 6 de abril hay tiempo para presentar las iniciativas, que recibirán apoyo y asesoramiento de la OPP.

 

 

 



(1794)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux