agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de March del 2018 a las 08:19 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
‘La policía  no tiene  las manos atadas’ con el  nuevo  Código de Proceso Penal
‘Muchas  veces la  respuesta que la Policía  le  da  al ciudadano es   si  el Fiscal  no ordena yo no  puedo hacer  nada. Francamente eso es  una excusa’ dijo el  Fiscal de  Corte,  Dr.  Jorge  Díaz.
‘Muchas  veces la  respuesta que la Policía  le  da  al ciudadano es   si  el Fiscal  no ordena yo no  puedo hacer  nada. Francamente eso es  una excusa’ dijo el  Fiscal de  Corte,  Dr.  Jorge  Díaz.

El Fiscal  Jorge Díaz visitó  la Fiscalía  penal de  Mercedes, en  una de sus  habituales giras,  dialogando con el  equipo de  fiscales.  Mercedes  es  una  de las  localidades donde  la  aplicación del nuevo Código  de proceso penal  no ha  traído mayores  inconvenientes. Aunque si mucho trabajo para los fiscales.

En ese sentido el fiscal Jorge Díaz  dijo  que  hay que  mejorar  el plano  normativo  del nuevo  Código de Proceso Oenal, para  “poner  negro sobre blanco” sobre las  potestades que  tiene la  Policía al  momento  de  actuar. Es decir identificar cuáles son los artículos del Código que generan  dudas  y  trabajar  sobre ellos.  “Estamos  absolutamente convencidos que  hay  que trabajar muchísimo para  mejorar. Hay  que mejorar  en  el plano normativo. Pensábamos que el Código  tenía  soluciones claras  en  algunos  aspectos”  pero “han  generado algunas dudas  en  la práctica, y eso  hay  que  resolverlo. Por  ejemplo todo  lo que  tiene  que  ver  con  cuáles  son las potestades  que la Policía  tiene.  Hay  que  ponerlo  negro sobre  blanco para  eliminar  algunas dudas  que  parece que hay  en algunas partes  del territorio. Siempre  teniendo presente  que cualquier  modificación  debe  hacer  centro  en lo que  manda  la Constitución  de  la República”.  Explicando  más  adelante “nosotros tenemos  identificados  cuáles son   esos  artículos  del Código que  generan  dudas. Bueno, entonces eliminemos  las  dudas,  porque  cuando  a  veces se  dice  la Policía  tiene  las  manos atadas. Nosotros decimos, la policía  no tiene  las manos atadas. Ahora  si  el  Policía  siente  en algún lugar  que  tiene las manos atadas  hay que trabajar para  eliminar  ese sentimiento.  Porque esa no  fue  la intención del  legislador, ni de  ninguna persona de las que impulsaron el Código”.

Remarcando “hay  que  trabajar  en el  plano  normativo,  aclarando algunas dudas. Hay que  trabajar  en  el  plano operativo,  trabajando  obviamente  con la Policía  y eliminando esas dudas”.  Poniendo como  ejemplo “se ha  planteado  situaciones  concretas  si  la Policía  puede,  o  no, interrogar. O antes que eso, si la Policía  puede  o  no  iniciar  una  investigación  sin orden del  Fiscal. Para  nosotros  es  absolutamente claro  que  si. Sin  embargo  muchas  veces la  respuesta que la Policía  le  da  al ciudadano es   si  el Fiscal  no ordena yo no  puedo hacer  nada. Francamente eso es  una excusa. Pero si hay alguna norma  jurídica  que genera  esa duda  cambiémosla,  porque eso no  puede  pasar”.



(1806)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux