agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de August del 2016 a las 00:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Está en vigencia el nuevo sistema de Asistentes Personales
A través de un financiamiento solidario, quienes tienen dependencia severa pueden contar con asistente personal con subsidio total o parcial según la situación socioeconómica
A través de un financiamiento solidario, quienes tienen dependencia severa pueden contar con asistente personal con subsidio total o parcial según la situación socioeconómica

En la nueva sede de Giménez casi Haedo en Mercedes, la Directora Departamental del Mides Soriano, Lic. Verónica Suárez, recibió a @gesor junto a la Lic. Roxana Alvarez que es la Jefa de la Oficina Territorial, con la finalidad de dialogar sobre el nuevo servicio de asistentes personales.

En ese sentido Suárez recordó que desde el 1 de agosto el Sistema de Cuidados comenzó la implementación del nuevo servicio de Asistentes Personales para todas las personas en situación de dependencia severa.

Precisamente en esto último hay un cambio importante, explica, "antes se tenía en cuenta la discapacidad severa y ahora es la dependencia severa".

En ese sentido el nuevo programa de Asistentes Personales "amplía el derecho a todas las personas en situación de dependencia severa. A diferencia del régimen anterior, ya no se exige pensión por invalidez ni ningún tipo de certificación por discapacidad".

Suárez señaló que las personas que tienen asistente personal bajo el régimen anterior, "no pierden el derecho, sea cual sea la edad que tengan. Pero tienen hasta el 28 de febrero 2017 para realizar el cambio de régimen".

Una aclaración importante que realiza Suárez, es que hubo gente que no aceptó el asistente personal, porque debía hacerse cargo del aguinaldo y salario vacacional, "con este nuevo sistema, se incluye el aguinaldo y el salario vacacional más el pago mensual que es de $ 11.862 nominales por cuatro horas diarias, habiéndose pasda de 70 a 80 horas mensuales".

Hizo referencia a la existencia de subsidio parcial o total, "por eso decimos que esto tiene financiamiento solidario, porque es algo que si bien es universal, es decir para todos, aquellas personas que puedan hacerse cargo del asistente personal, lo pagarán ellas, pero si situación socioeconómica que de la persona y el entorno no le permite hacer frente a los costos, el Estado es quien paga la totalidad o una parte dependiendo siempre de esa situación socioeconómica".

En el caso de los que están en condiciones de afrontar el pago del asistente personal, "tendrán la tranquilidad de contar con un registro de asistentes personales, con formación, ya que se pasó de 30 a 152 horas de capacitación que es lo que recibirán quienes presten el servicio".

Suárez señaló que durante agosto "se inician las visitas a las personas que se postularon en 2016".

Informó que en 2016 ingresan "las personas menores de 29 años y las de 85 y más años. A partir de 2017 se incorporarán las personas de 80 y más años. En los años posteriores se irá ampliando gradualmente la cobertura hasta llegar a todas las edades".

A su vez el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) abrió un llamado para la presentación de propuestas de formación para la atención a la dependencia, que deberán realizar todas las personas que deseen trabajar como asistentes personales. Las propuestas deberán ajustarse al diseño curricular elaborado interinstitucionalmente por el Sistema de Cuidados. El llamado está abierto en todo el país.

 



(2045)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux