agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de July del 2016 a las 14:46 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El desafío de ser docente de alumnos extraedad en donde la enseñanza de vida supera a la del aula
Docentes de los Planes 2009 y 2012 cuentan sus historias
Docentes de los Planes 2009 y 2012 cuentan sus historias

Al concluir la ceremonia de entrega de diplomas a quienes concluyeron el Ciclo Básico a través de los Planes 2009 y 2012 que se desarrollan en el turno Nocturno del Liceo 2 "Luis A. Zanzi" de Mercedes, alumnos de extraedad que vieron cumplido su objetivo, @gesor recogió la palabra de dos docentes.

Por un lado Carolina Bentancur, docente de Biología, indicó que se trata de gente mayor de 21 años la que participa del Plan 2009, "en tres semestres hacen todo el Ciclo Básico, con materias más específicas y coordinadas entre ellas por sectores. En cada año deben presentar un proyecto de interés general que abarque la mayor cantidad de asignaturas posibles".

En cuanto a la experiencia de este última semestre seañló que los chiquilines "cuando ingresan al Plan, piensan que es más de lo mismo y en realidad siempre encuentran algo distinto donde pueden participar. Muchos de ellos vienen con muy baja autoestima y después logran hacer cosas y ellos mismos se emocionan. Dicen "yo que pensaba que no iba a poder, pude". Entre las historias que nos tocan vivir, nos han pasado de abuelas que vienen para ayudar a los nietos, porque tienen que encargarse de sus nietos para que estudien, gente que ha perdido algún familiar. En general tenemos historias que son tristes y hay un proceso de socialización importante que logra, mucho compañerismo".

Reafirma que se consigue "una integración, a veces dentro del mismo grupo o con otros del mismo nivel, hacen otras actividades, asisten al teatro, hay quienes nunca habían pisado el teatro 28 de Febrero. Nunca habían participado de una charla y ahora lo hacen, es algo interesante para ellos".

A la hora de evaluar las diferencias entre el Ciclo Básico tradicional diruno o matutino y este del Nocturno, la docente dijo que el programa "es más comprimido, como son adultos ya traen un bagaje cultural, cada uno distinto, que le permite ir entendiendo los temas e ir participando sin que tengan que estudiar, si no por el conocimiento mismo de la vida, además le agregamos conocimiento. Siempre quieren lograr algo".

Como ser humano dice sentir "que está ayudando un lugarcito en algún lugar, vienen con muy baja estima, pero cuando pasan por aquí se sienten parte de una comunidad, vienen con problemas profundos desde el hogar, y uno siente que tuvo la oportunidad de pasar por la vida de ellos y ayudarlos a salir adelante".

Giselle Vico es profesora de Música y parte del plantel docente del Plan 2012, también dijo de su experiencia en estos proyectos, "los alumnos de estos planes son más especiales, ellos han tenido la oportunidad de estar en el Ciclo Básico y por distintas causas no pudieron cumplir sus expectativas y abandonaron. El Plan 2012 contempla de los 15 a los 20 años, el Ciclo Básico tradicional son 30 alumnos con un profesor, aquí es distinto, son cinco profesores trabajando muchas horas de lunes a viernes, se mantiene otra relación, es más personal, los alumnos confían en nosotros, podemos charlar, se trabaja en equipo".

Muchos de los alumnos "llegan con familia, con niños, incluso hacemos de guardería, cuidamos a los hijos mientras las madres trabajan y pueden aprender, hay quienes presentar problemas de adicciones y tratamos de ayudarlos todo lo que podemos dentro de nuestras posibilidades. Ayudamos muchísimo a que tengan valores, normas. Todo depende de cada uno, pero en el transcurso del año y medio que pasan por tres seminarios, puedan adquirir esas cosas".

En lo personal dijo que ser parte de estas propuestas "me encanta, mi personalidad me ayuda muchísimo porque soy muy extrovertida, el ambiente que se genera es muy lindo, ayudamos a aprender a otros, enseñarles cosas diferentes, que no aprendemos, a veces no es una materia o un tema en sí lo que tenemos que enseñar, si no valores, llamamos a los padres, hablamos con ellos, les inculcamos que mañana van a tener un trabajo y que allí deberán tener respeto a un patrón, normas de convivencia con otros compañeros, hacer valer sus derechos, pero especialmente que sean colaborativos en las tareas".

 



Image1
Image2
(1941)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux