agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de April del 2016 a las 08:58 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Apoyo a los Gobiernos Departamentales para caminería rural
Soriano dispone de $ 44.366.880 de acuerdo a los programas que atienden la caminería rural
Soriano dispone de $ 44.366.880 de acuerdo a los programas que atienden la caminería rural

El Presupuesto Nacional ha establecido, tal como fija el  artículo 214 de la Constitución de la República, el porcentaje de los recursos nacionales que corresponden a los Gobiernos Departamentales.  Adicionalmente, se han acordado, en la Comisión Sectorial de Descentralización mecanismos y partidas presupuestales destinadas a colaborar con el cumplimiento de responsabilidades departamentales  tales como el alumbrado público, la caminería y la gestión de los Municipios, el monto del Fondo de Desarrollo del Interior, con el objetivo que su nombre indica.

La estimación para todo el país, realizada con los datos parciales de aquellos departamentos que al viernes ppdo. habían comenzado a retomar la normalidad, asciende a $ 360 millones.  

Esta cifra contempla la colaboración monetaria con aquellas tareas extraordinarias que debieran realizarse en los próximos 45/60 días a fin de actuar en forma oportuna para  asegurar la salida  de la producción, y que los equipos y recursos materiales  disponibles por las Intendencias no permiten encarar con la urgencia requerida

El monto estimado en ningún caso supone una aproximación a la totalidad del daño ocurrido, ni de los montos necesarios para que la caminería de los departamentos alcance los niveles de servicio deseados o los anteriores al mes de abril: es la cifra con la cual el Gobierno Nacional, en el marco del conjunto de prioridades definidas en su programa, las exigidas por los hechos supervinientes y las posibilidades, está en condiciones de destinar a asistir extraordinariamente a los gobiernos departamentales y que, en su opinión tiene alguna oportunidad de ser ejecutada en los correspondientes territorios en las próximas semanas.

En este contexto, se ha resuelto por la OPP:

1.- Comunicar a los Gobiernos Departamentales la voluntad de considerar el  adelanto de  partidas presupuestales que pudieran ser requeridas a fin de asegurar el la realización de los trabajos extraordinarios y el adelantamiento de los ordinarios por motivo de los acontecimientos meteorológicos recientes.

2.- Comunicar a cada Gobierno Departamental la voluntad de atender la financiación de gastos derivados de trabajos extraordinarios y no previstos, que puedan realizarse en los próximas semanas a efectos de asegurar la salida de los predios de la producción agropecuaria y siempre y cuando resulten adicionales a los volúmenes de obra planificados (aprox. 2/8 del saldo de crédito disponible).

3.- Que la certificación de los trabajos se realice utilizando las listas de precios y procedimientos de reconocimiento de costos habitual, procurando respetar los sistemas habituales de comunicación de los acciones adoptadas y previo acuerdo particular con la Dirección de Descentralización e Inversión Pública acerca de los tramos de caminería a atender y las características de los trabajos.

4.- Que finalizada la certificación de los trabajos, se abonen en el marco de los Programas 998 y 999, procediéndose posteriormente a la suscripción de convenios con cada gobierno departamental para que, dentro de los márgenes dispuestos, y con fondos de Rentas Generales, se procure retomar  el cumplimiento de los trabajos oportunamente planificados por los Intendentes.

5.- Facilitar la resolución de las solicitudes que pudieran plantearse dirigidas a redireccionar créditos, contratos y proyectos a fin de atender el  nuevo orden de prioridades que resulte de la nueva realidad existente en los diversos territorios.

En el caso de Soriano dispone de saldo sin certificar en caminería rural Ley 19.088 y Ley 19.263 $ 3.053.998; saldo sin certificar de programas 999 y 998 $ 21.031.588; asignación inicial prevista del programa 997, sujeta a aprobación de la CSD $ 20.281.294. El total de estas partidas es de $ 44.366.880.

 

 

Fuente: OPP



(1885)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux