agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
Centro Profesionales Mercedes
coopace
edil José Lavista - Partido Nacional
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Edil Luciano Andriolo Guyman
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Bancada del Frente Amplio
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de August del 2014 a las 23:52 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Monitoreo del río Negro
Los Ministros de Ganadería y de Vivienda junto a los directores de DINAMA, DINAGUA, Servicios Agrícolas y RENARE informaron a la bancada de diputados frenteamplistas sobre la situación de la cuenca del río Negro.
Los Ministros de Ganadería y de Vivienda junto a los directores de DINAMA, DINAGUA, Servicios Agrícolas y RENARE informaron a la bancada de diputados frenteamplistas sobre la situación de la cuenca del río Negro.

El diputado Roque Arregui informó  sobre la reunión mantenida por la bancada del Frente Amplio con los Ministros de Vivienda y Medio Ambiente, y de Ganadería y Agricultura Francisco Beltrame y Tabaré Aguerre y los directores de DINAMA, DINAGUA, Servicios Agrícolas y RENARE Jorge Rucks, Danilo González, Inocencio Bertoni y Mariana Hill. En dicha reunión las autoridades abordaron la situación  de la cuenta del río Negro. En un comunicado de prensa el diputado Arregui comentó que de “la información proporcionada por las referidas autoridades surge que DINAMA informó que: Se hace un monitoreo del agua en todo el país. Desde el 2009 se empezó el monitoreo en forma trimestral en el río Negro, antes no se hacía con periodicidad pautada. Se toman 16 puntos del río Negro para los análisis del agua, desde su entrada del Brasil, embalses, etc”. Agregando más adelante que “entre otros elementos se mide la presencia de fósforo y de clorofila. El primero como nutriente de las algas y el segundo como indicador de algas, lo que se constata en algunos lugares, fundamentalmente en primavera y verano, aumentando los niveles de clorofila en las presas.               Abajo de Mercedes se detectan muestras de coliformes fecales. En la parte media del río Negro (depto. de Durazno) hay mayor concentración de fósforo. OSE trata el agua que potabiliza con carbón activado, por lo cual se eliminan las toxinas. DINAGUA informó que se midió la presencia de microcistinas en el informe de UTE con la Facultad de Química (2012-2013). Allí se tomaron muestras en las zonas de acumulación de algas, cuando estas aparecieron, lo que dio valores significativos en esos momentos, por lo cual no es conveniente que en esos tiempos y zonas abreve el ganado. También se tomaron muestras en las represas de UTE (aquí los valores registrados de toxinas fueron menores, menos de 1 microgramo de microcistina por litro) con valores bastante aceptables. En todos los lugares, el agua tratada siempre proporcionó los valores adecuados. La situación en el río Negro y en el río Uruguay es similar. La situación de PAMER en cuanto a los vertidos al río mejoró sensiblemente con el tratamiento que se hace de los mismos. Durazno ya cuenta con planta de tratamiento de los vertidos del saneamiento y en breve plazo se empezará a construir la de Mercedes. También informó que existen 50.000 tajamares y 40.000 pozos y que salvo excepciones no se les gestiona adecuadamente”.

 

 

 



(1797)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2024
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux